609769300

Las Pazuelas
Book Now
Las Pazuelas

Location

QUÉ HACER POR LA ZONA

Para ubicarnos, Parrillas es una villa situada al noroeste de la provincia de Toledo, entre los ríos Tiétar al norte y Guadyerbas al sur, en el antiguo señorío condal de Oropesa, en lo que se viene llamando la Campana de Oropesa. Linda al norte con Arenas de San Pedro (Ávila), al este con Hontanares (Ávila) y con Velada ya de la provincia de Toledo como sus linderos al sur con Oropesa y al oeste con Navalcán, pueblo hermano al que se une por un paseo de menos de dos kilómetros.

Ya en coche a una distancia de veinte minutos puedes visitar las Cuevas del Águila, en Ramacastañas. Y a treinta minutos tienes Arenas de San Pedro, Candeleda, Guisando y otras localidades vecinas donde pasar un rato en las piscinas y charcas naturales de Gredos para luego volver a relajarte a Parrillas. A esa misma distancia puedes visitar Talavera de la Reina, la ciudad de la cerámica.

EN LA NATURALEZA:

SENDERISMO:

Desde un pequeño parque en la puerta de la casa salen cuatro caminos para rutas sencillas: Camino del Resquillo, Camino de las Colmenas, Calzada Camino Real y el Camino de la Ermita.

Entre otras rutas en el entorno del pueblo, ya más exigentes y que requieren planificación puedes llegar entre dehesas hasta el río Guadyerbas o por la Cañada Real Leonesa Occidental hasta el pantano de Navalcán, embalse integrado en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), visita obligada para todo ornitólogo. E incluso llegar hasta la vecina provincia de Ávila por el Camino Viejo de Arenas de San Pedro que nos llevará hasta esta localidad.

PESCA:

El embalse de Navalcán es muy frecuentado por pescadores por la variedad de peces que contienen sus aguas como el barbo, carpa y carpín y otros depredadores de buen tamaño como el lucio o el pez gato. Sus orillas han acogido campeonatos de pesca.

PISCINAS NATURALES Y CHARCAS EN EL VALLE DEL TIÉTAR:

  • Arenas de San Pedro: Charco Pelayos, Charco Verde de Pelayos.
  • Poyales del Hoyo: Arbillas, Cascada de Arbillas, Charco de la Tía Virtudes.
  • Guisando: Charco Verde, Piscina natural Risquillo.
  • Candeleda: Piscina Natural el Raso, Charco Carreras, Charco Palomas.

CUEVAS DEL ÁGUILA:

Una joya geológica en Ávila con más de 500 millones de años de historia formada mediante procesos geológicos milenarios, tales como filtraciones de agua de lluvia y corrientes subterráneas.

Las cuevas tienen una profundidad de 50 metros y un recorrido de 1000 metros. La visita desciende por un camino pavimentado, salvando los desniveles con escaleras que bordea las galerías donde abundan estalactitas y estalagmitas de diversos colores y tamaños. La iluminación resalta el colorido de las formaciones calizas.

EN PUEBLOS CERCANOS:

OROPESA:

Es el centro de la comarca que le pertenece por tradición, importancia y toponimia: La Campana de Oropesa, en la que se encuentra Parrillas.

Entre sus monumentos religiosos y civiles están Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de San Bernardo, el convento de la Misericordia o de Los Franciscanos. El Palacio de los Condes de Oropesa, la casa natal del Beato de Orozco, el Palacio de Doña Elvira, los ayuntamientos… retratan la importancia política y civil de la villa.

Si hay algo que destaca en el paisaje es el Castillo, del siglo XII, que conserva dos torres circulares en las esquinas.

ARENAS DE SAN PEDRO:

Tiene el honor de ser el municipio más grande de toda la Sierra de Gredos y el tercero de la provincia de Ávila.

Los imprescindibles a visitar: El Palacio de La Mosquera, el Castillo del Condestable Dávalos, el Santuario de San Pedro de Alcántara, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o las Cuevas del Águila.

CANDELEDA:

A los pies de la sierra de Gredos, es un bonito pueblo del valle del Tiétar. A sus mencionadas charcas y piscinas naturales hay que sumar visitas como la ermita de San Blas. Entre las casas típicas con solanas voladas, destaca la Casa de las Flores con el Museo del Juguete de Hojalata en la plaza Mayor, junto al Ayuntamiento. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el templo principal de Candeleda.

©2025 Las Pazuelas All rights reserved - Powered byLodgify